Mala
praxis en contratación de empresas de construcción.
Cuando contratamos a
una empresa todo parece muy bonito,
una vez que los
trabajos empiezan, nos damos cuenta que o bien la calidad de los materiales no
son los contratados o bien los plazos de ejecución y sus minutas no son las
correctas.
Ahí es cuando
interviene la figura del perito judicial, un profesional parcial y ajeno a todo
interés el cual nos pueda valorar el estado de nuestra obra y su normal
desarrollo, estudiando a fondo, presupuestos, documentación, materiales, y
posteriormente emitir un informe pericial con el dictamen y la Valoración
Incumplimiento de contrato por parte de empresas
Hay ocasiones que
nuestra obra, nuestro proyecto sufren modificaciones en los plazos de entrega y
todos ellos ajenos a la competencia del contratista.
Debemos tener claro
que empresa debemos contratar y a su vez dar un valor añadido con la figura del
perito judicial que se hará cargo de unas revisiones en todos los procesos para
que no tengamos sorpresas.
Análisis
de materiales, estado de estructuras
Analizamos todo tipo
de construcción, evaluando sus posibles daños o desperfectos realizando un
informe profesional del estado actual de la edificación.
Valoración
de daños por defectos de construcción.
Cuando encargamos un
proyecto y confiamos en una empresa no siempre quedamos contentos con los
resultados.
Hay veces que bien,
por la deficiencia de los materiales, la poca experiencia de los operarios o
las prisas a la hora de entregar una obra, hacen de ello que con el paso del
tiempo nuestra edificación sufra daños, bien estéticos bien daños más
preocupantes (estructura, cimentación)
Es por ello que
debemos acudir a un perito judicial
para que examine dichos daños y así poder reclamar a la empresa que nos realizó
la obra o proyecto.
Valoración
de problemas de humedades en viviendas, locales, comunidades
El agua es un bien
común que necesitamos para nuestra vida diaria y cotidiana.
No siempre el agua es
bienvenida en nuestro hogar o edificación, creando graves problemas de humedad,
que con ello lleve a otros derivados como daños estructurales e incluso daños
en la salud.
Es por ello que
debemos acudir a un perito judicial para que, de forma independiente, nos
valore nuestro caso y posteriormente con el informe emitido poder solucionar
definitivamente nuestro problema.
Valoración
de daños por mal uso de las zonas comunes.
No siempre en nuestra
comunidad de vecinos se hace un buen uso de las zonas comunes, llevando a cabo
deterioros y desgaste en los materiales.
Análisis
del estado del edificio (cubiertas, fachadas, zonas comunes, garaje, sótanos,
bodegas)
Auditoría privada
Pre_ite para evaluar la viabilidad de obras y contratación de empresas
Analizando a fondo
todos los procesos y posibles soluciones
Auditorías
privadas a empresas ya contratadas
Imputabilidad
o responsabilidad de daños entre particulares
Diagnóstico
e informe por vicios ocultos
Asesoría,
diagnóstico e informe en la compra/venta de inmuebles.